Slide background

Energía Minieólica

 Durante estos años, en Imelect, hemos contribuido a que hogares, empresas, centros públicos y privados consigan ahorrar en la factura de la luz a través de sistemas de autoconsumo basados en la energía eólica (energía cinética), sin olvidarnos de la instalación de aerogeneradores como instrumento de inversión en el que la electricidad generada a través de la energía eólica es vendida a grandes compañías. 

¿Cómo funciona
la energía minieólica?

El funcionamiento de la energía minieólica es similar al de una instalación de mayor escala, pero con un uso y un coste de menos envergadura. El objetivo común: convertir la energía del viento en energía eléctrica.

1. Imelect realiza la instalación de los aerogeneradores que captan el viento (energía cinética) a través de unas palas que tendrá un movimiento rotatorio.
2. El giro hace que la energía eólica pueda transformarse en energía eléctrica mediante un alternador.
3. La energía del mini molino de viento se vierte a la instalación interior.

Normalmente estos mini aerogeneradores son colocados en zonas elevadas como tejados, y en lugares donde se puede aprovechar conjuntamente la energía solar y la energía minieólica como Almería, Imelect combina con la instalación de aerogeneradores con la instalación de placas solares.




Qué es la
energía minieólica?

Dentro de las energías renovables que nos permiten un autoconsumo de electricidad encontramos el viento (energía eólica), cuyo aprovechamiento se consigue a través de la instalación de aerogeneradores. Estos aerogeneradores son lo que comúnmente conocemos como molinos que son colocados en grandes espacios abiertos donde es más fácil captar la energía del aire.

Además de los molinos de viento que normalmente encontramos en proyectos de alta magnitud en provincias como Almería, este tipo de energía también tiene un uso a menor escala en viviendas, empresas o instituciones gracias a la energía minieólica, que es aquella que tiene una potencia de menos de 100 KW y en la que Imelect se encuentra especializada.

En Imelect, como instaladores de aerogeneradores de minieólica en Almería y otros puntos geográficos, estudiamos su proyecto y realizamos la implementación con la tecnología más avanzada y la mayor profesionalidad.

Ventajas de
la energía minieólica:

Las ventajas del uso de la energía minieólica son múltiples tanto para el consumidor de la electricidad como para el medio ambiente al formar parte de las energías renovables.

1. Al igual que la instalación de placas solares, la instalación de aerogeneradores de uso doméstico permite ahorrar en la factura de la luz (autoconsumo de electricidad y eficiencia energética).
2. La energía se produce en el mismo lugar donde se consume por lo que evitamos las pérdidas de electricidad que se producen normalmente.
3. No es necesario disponer de un gran espacio, porque los aerogeneradores son de menor tamaño.
4. Con la energía minieólica puede tener electricidad en zonas aisladas que se encuentran lejos de redes eléctricas.
5. No produce emisiones de CO2 al formar parte de las energías renovables.
6. La instalación de mini aerogeneradores puede combinarse con paneles fotovoltaicos.

¿Es rentable la instalación
de mini aerogeneradores?

Para saber la rentabilidad de la instalación de estos aerogeneradores para el uso doméstico o empresarial a pequeña escala es necesario que Imelect realice un estudio previo del lugar donde se va a realizar el proyecto, las condiciones meteorológicas del mismo y su consumo de electricidad.

Tras el estudio y la entrega del presupuesto podrá conocer en cuánto tiempo se estima un retorno de la inversión realizada a través de la amortización de los mini aerogeneradores.